A grosso modo, una accidente laboral in itinere es el que se produce al ir o volver del trabajo. Esta definición es muy amplia, y ya la ley se encarga de perfilarla para fijar los elementos que debe tener ese itinerario para que sea considerado como tal. Pero, en cualquier caso, los accidentes de tráfico, dentro del ámbito laboral o en nuestra vida diaria, son una de las causas de muerte evitables más importantes en nuestro país.
En la empresa Premap han creado un manual muy completo con consejos y estrategias para evitar, dentro de nuestras posibilidades, los accidentes de tráfico.
En próximas entradas iremos desgranando los diferentes aspectos en los que podemos actuar para evitar accidentes, en la entrada de hoy nos vamos a centrar en las distracciones al volante. Específicamente de éstas, la DGT ha elaborado un manual para asesorarnos sobre los riesgos y las medidas a adoptar, ya que casi la mitad de los accidentes de tráfico mortales se producen por distracciones. Y es que no somos conscientes lo que unos pocos segundos de perder la atención de la carretera nos pueden acarrear. Para que nos hagamos una idea:
✓ Encender un cigarrillo → 135 metros
✓ Cambiar un canal en la radio → 200 metros
✓ Marcar en el móvil → 432 metros (esta distancia equivale a casi 5 campos de futbol, para que nos hagamos una idea de la distancia que hemos recorrido sin supervisión)

Fuente: dgt
El primer efecto de las distracciones sobre la conducción es el aumento de la distancia de detención. Ésta es la distancia que recorre el vehículo desde que el conductor percibe un peligro hasta que queda detenido y es igual a la suma de la distancia de reacción (espacio que recorre antes de pisar el freno) más la distancia de frenado (espacio que recorre durante la frenada).
Por lo tanto, junto a las distracciones, la velocidad es un elemento muy relevante para elevar la distancia de detención y con ella la posibilidad de originar un accidente. Pero no solo esto, las condiciones del coche, el estado de la vía (lluvia, buen firme…), el estado del conductor (fatiga, estrés, concentración), también pueden aumentar aún más el tiempo de detención, bien porque actúan en nuestra capacidad para detectar rápidamente el peligro, como influyendo en el tiempo de frenado.

Fuente DGT
Mantener la distancia de seguridad adecuada es imprescindible para poder evitar una colisión. Esta es una sencilla regla para calcular que lo estamos haciendo bien

Fuente DGT
Las distracciones más frecuentes al volante son:
- La compañía en el vehículo.
- El GPS
- El teléfono móvil
- Comer o beber mientras se conduce
- El tabaco
- Maquillarse
- Leer
- La búsqueda de objetos
Pero además de estas distracciones que se producen dentro del vehículo, también encontramos distracciones externas en el exterior del vehículo
- Obras en el exterior
- La aproximación excesiva de otro vehículo.
- Los accidentes.
- Los carteles y vallas publicitarias.
- La señalización confusa o mal situada.
Consejos para no distraerte al volante
Aparatos electrónicos
✓ Evita su manipulación mientras conduces. Mete la dirección en el gps antes de salir, sintoniza la radio cuando aún no has empezado la marcha…
✓ Procura hacer los ajustes necesarios mientras estás parado.
✓ Si hablas por el “manos libres”, no alargues las conversaciones innecesariamente.
Tabaco, comida y bebida
✓ Evita fumar, beber o comer mientras conduces.
Maquillaje
✓ Sin duda nos vemos más guapos sin una colisión, así que intenta levantarte un poco antes para no terminar de prepararte en el coche.
Lectura
✓ Aunque el atasco sea muy aburrido, no es buena idea leer algo mientras te trasladas, ni revistas, ni los wasaps que vas recibiendo, ni algún folleto que te has encontrado en el parabrisas…
Acompañantes y mascotas
✓ Lleva a los niños debidamente sentados y asegurados. Explicarles, si están en edad de entenderlo, lo importante que es que el conductor no sea interrumpido mientras está al volante.
✓ Evita discutir con otros pasajeros.
✓ Usa cestas o rejas para llevar correctamente a tus mascotas.
Objetos dentro del coche
✓ Ten a mano cualquier objeto que puedas necesitar. Sé previsor, anticípate a lo que puedas requerir.
✓ Transporta los bultos preferiblemente en el maletero y si no, de forma que no puedan moverse durante el trayecto.
Distracciones del exterior
✓ No prestes atención a carteles y vallas publicitarias.
✓ No desvíes la atención de la carretera ante accidentes
Ya hemos comprobado que una pequeña distracción se traduce en mucha distancia recorrida sin “nadie al volante”. Cuídate, y cuida a los demás. Es nuestra responsabilidad.