En el día de la festividad de San Juan de Dios, nuestro Servicio de Medicina ha recibido varios reconocimientos coincidiendo con la entrega anual de los Premios a la Excelencia Investigadora. Estos premios reconocen la labor de investigación de los profesionales de nuestro hospital y son entregados por la propia institución sanitaria.

Este año se han repartido en tres categorías: mejor comunicación a Congreso, mejor artículo científico publicado y mejor contenido y recomendación sobre cuidados en redes sociales y web.

En el apartado de mejor comunicación a Congreso ha sido reconocido el trabajo de nuestra compañera enfermera Adriana Rivera con su aportación titulada “Statistical comparison of quality of life’s predictors in Inflammatory Bowel Disease“, presentado durante el pasado Congreso de la Organización Europea de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ECCO) en Viena. Adriana es además representante española en esta organización europea.

En esta misma categoría, el Jurado ha entregado un accésit a la comunicación “Fragilidad y Pluripatología en una población de pacientes hospitalizados. Dos conceptos diferentes y ¿siempre relacionados?” presentado por nuestro compañero Nacho Vallejo durante el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en Madrid. Esta investigación ha sido realizada por adjuntos del Servicio y ha contado para la realización del trabajo de campo, con la estrecha colaboración de los residentes de medicina interna y de varios de medicina de familia. La lectura completa del estudio, que aborda aspectos novedosos en el campo de la desnutrición y fragilidad en pacientes con enfermedad crónica compleja, puede realizarse en el siguiente enlace en el portal ResearchGate. Han sido colaboradores directos del proyecto los doctores Reyes Aparicio Santos, Manuel Poyato Borrego, Sofía Delgado Romero, Javier Castilla Yélamo, Jose María Asensio Borrego, Esperanza Gómez Valdivia, César Palmero Palmero y Luis Gómez Morales.

Por último, el premio al mejor contenido y recomendación sobre cuidados en redes sociales y web ha sido para el vídeo “Poligrafía Cardiorrespiratoria” realizado por nuestros compañeros de enfermería Manuel Guzmán Peña y Eleuteria Pavón. El vídeo está disponible en el siguiente enlace de youtube.

Agradecemos desde estas líneas, el reconocimiento por parte de nuestro Hospital, a la trayectoria de investigación en el ámbito asistencial y de la difusión de contenidos en salud, por parte de nuestros profesionales. Estas experiencias sin duda redundarán en una mejor calidad de la asistencia que prestamos a la población del Aljarafe.